El mundillo del crossfit, y en general de cualquier deporte, está lleno de falsas ideas que han ido ganando terreno del boca en boca, hasta el punto que no se sabe que hay de cierto o falso en cada una de estas afirmaciones que en algún momento, alguien las tomo como verdaderas. ¡Que no te tomen por tonto, vamos a desmentir, alguna de las afirmaciones más escuchadas dentro de las salas de entrenamiento!
Adelgazar sudando
Esta afirmación es una de las más clásicas y está ya casi desbancada, pero para el que todavía se crea que se puede adelgazar o perder grasa sudando… No hay mayor equivocación. Y aunque parece que casi todo el mundo lo sabe, todavía se suele ver a más de uno que se lanza a entrenar en sudadera o en ropa no transpirable. Cuando una persona suda, pierde peso, pero éste se recupera de forma inmediata al reponer los líquidos, que son imprescindibles para la salud y el rendimiento deportivo. No tiene sentido someter a tu cuerpo a un sobreesfuerzo y limitar tu capacidad física para obtener nada a cambio. Sudar no elimina grasas, ya lo sabes.
Las agujetas y el clásico agua con azúcar
Toda persona que haga crossfit o cualquier tipo de deporte ha experimentado más de una vez dolores musculares después de entrenar, más comúnmente conocido como agujetas. La mejor forma de prevenir este tipo de lesión es realizar ejercicios de forma progresiva, tanto en intensidad como en duración. La solución del agua con azúcar que nos contaban las abuelas no sirve de nada. Este mito viene de la antigua idea que señalaba que las agujetas provenían de la acomulación de cristales de ácido láctico en los músculos, después del ejercicio intenso. Por ello, siguiendo esta teoría se recomendaba tomar agua con azúcar para que los cristales no llegasen a formarse o desaparecieran. Estudios posteriores han desmentido este mito, al demostrar que las agujetas no son provocadas por la acumulación de cristales de ácido láctico. Más bien, investigaciones recientes señalan la causa de estos dolores musculares están causados por la práctica de ejercicios en los que predominan las contracciones excéntricas, en las que el músculo se acorta a medida que desarrolla tensión.
Los suplementos de proteínas nos pone más fuertes
Las proteínas pueden ayudar al anabolismo de los aminoácidos, pero de ahí a que gracias a ellas podamos aumentar nuestra masa muscular, más que un mito, es una mentira que crea falsas esperanzas para quien las consumen con esta idea. El entrenamiento es la base de la creación y definición de una buena musculatura y las proteínas necesarias pueden ser ingeridas, perfectamente, mediante una dieta equilibrada, sin necesidad de complementos.
Cuando abandones el crossfit, los músculos se convertirán en grasa
Parece que quien afirma esta teoría no llegó a asistir a clase de ciencias… Grasa y músculo son dos tejidos diferentes que no pueden transmutarse el uno en el otro. No estamos hablando de hielo que cuando deja de estar a cierta temperatura se convierte en agua. Si es frecuente que cuando un atleta deja de entrenar pierda masa muscular, y si esta misma persona sigue comiendo la misma cantidad de calorías ahora que realiza menos deporte, es posible que gane grasa. Pero en ningún caso el músculo se puede transformar en grasa ni viceversa…
Todos los crossfiteros deben tomar suplementos vitamínicos
Las vitaminas son fundamentales para el correcto funcionamiento del cuerpo y debido a ello, los fabricantes se han visto beneficiados con grandes campañas publicitarias que incitan a la compra de suplementos. Esto es un error, porque cualquier persona siguiendo una dieta equilibrada puede obtener las cantidades necesarias de vitaminas, sin necesidad de tomar complementos. Lo que sí es cierto es que algunos deportistas debido al gran esfuerzo físico pueden tener alguna deficiencia y deban tomar ciertas vitaminas, pero esto siempre debe ser prescrito por un especialista.
No salgas a entrenar sin desayunar…
Si eres de los que vas al box por las mañanas, y no puedes desayunar con bastante antelación, es mejor que desayunes después de entrenar. Durante tu hora matutina de entrenamiento, tu cuerpo debe redirigir el flujo sanguíneo desde los músculos del estómago a los músculos implicados en el movimiento, por lo que el desayuno no será digerido a tiempo para aportarte la energía necesaria para tu entrenamiento matutino. Por lo que en este caso, tiene más importancia lo que cenes por la noche, que el desayuno. Para estos casos piensa en tomar una cena rica en hidratos de carbono con algunas proteínas para que tu cuerpo esté listo para la actividad física del día siguiente.
Si te ha parecido interesante este artículo sigue leyendo alguno de estos otros:
* Estupideces que no debes decirle a alguien que practica crossfit.
* ¿Sirve de algo gritar cuando ya no puedes más?