Paco Bravo: “Estoy seguro de que algún día el crossfit en España llegará al máximo nivel”

paco-bravo-entrevista-crossfit-reebok

Si hay una categoría de crossfit que ha evolucionado en España es la categoría máster y buena prueba de ello es un atleta como Paco Bravo.

Paco puede presumir de ser de los pocos españoles que han competido en los Reebok Crossfit Games, en su caso fue el año pasado y presenta su 2018 con el mismo objetivo que el año anterior, volver a Madison, Wisconsin.

Gracias al trabajo y a su constancia ha conseguido lo que para muchos es un sueño, el malagueño sigue en la categoría máster entre 35 y 39 años, nos da su opinión respecto a temas muy interesantes del crossfit y nos cuenta sus pensamientos de la presente temporada.

¿Qué hacías antes de conocer crossfit? 

He hecho un poco de todo, pero por encima de los demás deportes ha sido el balonmano, a nivel nacional. Aunque no lo parezca, he sido portero toda mi vida. También he practicado otros deportes pero nunca a nivel federativo, sino recreativo.

¿Qué diferencia ves entre los entrenamientos de un «máster» y un atleta de 22 a 28 años? 

Evidentemente la cantidad de estímulos que pueden acumular. Es un hecho reseñable, porque permite acumular mucho más trabajo. Puede que por circunstancias más que por edad en ocasiones sea importante establecer dobles sesiones. Además, los tejidos de los «chavales» permiten que esto ocurra, yo al menos cuando doblo sesión, si es que puedo, acabo «destruido».

¿El atleta nace o se hace? 

Depende de lo que entendamos por atleta. Últimamente se le llama atleta a cualquier practicante de cualquier deporte y yo creo que hay que diferenciar entre «condición física-salud» y «condición física-rendimiento».

Si consideramos el segundo aspecto, mi respuesta es ambos. Esta pregunta se hace todos los días millones de veces en todos los deportes a nivel «élite». Es duro decirlo, pero no existe un  deportista de alto rendimiento que no haya nacido para ello, ni un atleta que haya nacido para ello y no explote su condición física. Es una mezcla de «fenotipo + genotipo». 

¿Cómo crees que afecta a tu categoría el cambio de regiones en este Open?

Absolutamente en nada. Cualquier categoría que no sea RX o Teams tiene que competir contra el mundo entero. Ojalá hubiera un Regional para másters,  entonces si saldríamos beneficiados, pero con el corte de 200 personas a nivel mundial para el Online Qualifiers, está igual o más difícil que el año pasado. Primero, porque el nivel ha subido y, segundo, porque de 40.400 aspirantes el año pasado, este año somos 44.546.

¿Cuántas horas entrenas a la semana? ¿Y cuánto tiempo pasas en el box? 

Desgraciadamente menos de las que debería. Solo 90 minutos al día 5 o 6 días a la semana. Eso sí, es tiempo real, no hablo con nadie, soy un “desastre”. Llego, saludo de aquella manera mientras caliento y entreno. Me voy luego sin más, por lo que el tiempo que paso en el box es el mismo que el que paso entrenando.

El año pasado tenía algo más de tiempo, pero este año mi prioridad profesional y estudiantil han ganado terreno, menos mal que hay trabajo acumulado.

¿En qué parte del entrenamiento te has centrado más esta temporada?

Probablemente en el trabajo de mayor duración y vías metabólicas largas, puesto que el mínimo de fuerza para competir a nivel mundial lo tengo y necesitaba priorizar por mis circunstancias personales. Las cualidades «volitivas» también han sido importantes, o lo que es lo mismo, tener la voluntad para no abandonar ningún WOD y lucharlo hasta el final. Eso lo aprendí en los Games.

¿Movimiento favorito? ¿Y “odiado”? 

Favorito: cualquiera con dumbbells (bueno thrusters quizás no), muscle ups y arrancadas. Odiado, sin lugar a dudas, burpee box jump over.

Mirando los inicios del crossfit en España, ¿hubieras imaginado que llegaría a este nivel? 

paco-bravo-entrevista-2

Buena pregunta. ¿Por qué no? Existen muy buenos profesionales de la actividad física y del deporte que nos son conocidos y otros que no, pero que poco a poco han ido elaborando los cimientos y ahora se están viendo los resultados. Tenía que llegar, eso sí. A veces pensamos en distancias insalvables con aquellos que llevan practicándolo más de una década, pero estoy seguro de que llegaremos.

Si la semana durará un día más, ¿en que lo invertirías: mejorar la alimentación, estiramientos,  entrenar más o rest day? 

Me lo pones difícil. Creo que debería entrenar más, ya que los otros campos los tengo bien cubiertos. 

¿Top 3 de masters +35 en España?

Es muy difícil, ya que nombrar a solo unos pocos puede producir desacuerdos. Hay atletas muy buenos a todos los niveles, masculinos y femeninos. Se pueden observar en cada campeonato, va fluctuando, por lo que no es fácil decidirme. 


¿Te veremos en los Games?

Ojalá. La verdad es que lo del año pasado no me lo hubiera imaginado nunca, pero se dieron las condiciones y los WOD necesarios. Este año hay que lucharlo, prefiero ser muy muy conservador y mi objetivo real es pasar primero el corte a Online Qualifiers y luego ya se verá.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí