El nombre suena raro, hay quien la mira con recelos a lo desconocido al no saber exactamente de qué se trata y tener en mente que las algas son algo que se suele ver en los buffets chinos o que comen “esos locos vegetarianos”. En mi caso fue el admirable Scott Jurek, uno de los mejores corredores de larga distancia de todos los tiempos, quien me acercó al maravilloso mundo de las propiedades nutricionales de la espirulina. Este individuo no practica crossfit de forma regular, pero su capacidad de superación constante, unida a una dieta estrictamente vegana, su carrera como atleta y métodos de entrenamiento son una fuente de inspiración para cualquier modalidad deportiva.
Creo que no existe nadie, ni amateur ni profesional, que no se encuentre en la búsqueda del complemento o los complementos que le ayuden a mantener una dieta equilibrada y aporten los nutrientes necesarios. La espirulina es un alga de un color entre azul y verde muy oscuro que presenta una gran variedad de beneficios, convirtiéndose en uno de estos alimentos que se denominan “mágicos”. No pretendo con esto afirmar que la espirulina sea la base del secreto de la pócima mágica de Panorámix que solía beber Astérix, simplemente destacar los beneficios de esta peculiar alga, tanto para los crossfiteros que practica una dieta vegetariana o vegana, como para cualquier deportista.
La espirulina es una fuente de proteínas de origen vegetal
La espirulina es una fuente de proteínas de origen vegetal que al tratarse de biliproteínas son de fácil asimilación para el organismo. Para los que no estén muy puesto en estos términos, lo que quiere decir es que las proteínas ya fueron absorbidas por el alga y están predigeridas. Esto no es todo, también es importante señalar, que aunque posea una alta concentración proteínica, solo contiene un 7% de materia grasa y dentro de su composición hay una gran variedad de elementos nutritivos como múltiples vitaminas, minerales, hierro, potasio, calcio, antioxidantes y además posee 21 de los 23 aminoácidos esenciales y una escasa cantidad de sodio.
Espirulina y sus beneficios en las dietas fitness
Los beneficios de incluir espirulina en la dieta de los deportistas son bastante amplios y se debe principalmente a su variada composición. Ayuda a reducir los niveles de colesterol, mejora la flora intestinal, protege los efectos dañinos de la radiación y el sistema inmunológico, previene el envejecimiento y equilibra la glucosa, gracias a las las vitaminas B1, B3 y B12 y los carbohidratos complejos. Además, la espirulina ayuda a prevenir la anemia y las dolencias como la artritis, el reumatismo y la osteoporosis, por sus altos niveles de fósforo, hierro y antioxidantes. Por otro lado, gracias a su alta dosis de clorofila, ayuda a regular la acidez, limpia el tracto digestivo y nutre el cuerpo a nivel celular.
Este alga, además de saciar el apetito, promueve el desarrollo muscular y combate el agotamiento ya que por su gran cantidad de vitaminas, minerales ácidos grasos y sustancias fotoquímicas, mejora el rendimiento, incrementa la vitalidad y la energía. Y finalmente, su abundancia en hierro y el magnesio, permiten mejorar la recuperación, reducir los calambres y prevenir lesiones articulares y musculares.
¿Cómo incorporar espirulina a nuestra dieta?
Los aficionados a los zumos, licuados y batidos, como una, pueden comprarla en herboristería o tiendas especializadas en forma de “polvitos mágicos”. La cantidad de espirulina recomendada depende en gran medida de la actividad que realice la persona. Para la mayoría, 4 gramos al día es suficiente para disfrutar de sus ventajas y beneficios. Tiene un sabor y olor un poco fuerte y muy peculiar, por lo que para los que no lleguen a habituarse, también existe la opción tabletas o pastillas.
La espirulina no va a darnos los superpoderes para lanzarnos a correr distancias que dan escalofríos sólo de pensarlo, como Scott Jurek, ni gracias a ella vamos a llegar al podium de los Reebok Crossft Games como Katrin Tanja Davidsdottir, simplemente, es una alimento que beneficia al organismo y posee una serie de cualidades bastante interesantes para cualquier deportista.
¿Te han entrado ganas de probarla?, Comenta.
Si te ha gustado este artículo, te resultará igual de interesante:
QUINOA, EL ALIADO PERFECTO EN LA DIETA DE LOS ATLETAS.
o este otro:
Muy bueno el artículo, me ha gustado mucho y sobre todo la aplicación para deportistas. La spirulina es uno de los súperalimentos que mejor considerados están en nuestros días y es complemento ideal para nuestra dieta diaria y como comentas lógicamente también para un deportista cuyas necesidades son mucho mayores. Un cordial saludo.