Crossfit y alimentación: 5 fuentes ‘gastro-crossfiteras’

A medida que uno va avanzando en la práctica del crossfit, se va dando cuenta que la alimentación tiene un papel muy importante antes, durante y después del entrenamiento. Seas un competidor o un aficionado, como servidora, tener un cierto orden en las comidas y planificar la alimentación los días que entrenas se vuelven pan nuestro de cada día para aguantar un WOD duro y mejorar los RM.

Por eso crossfit y alimentación va más que nunca de la mano porque no todo va a ser entrenar, e internet es una fuente insaciable de recursos gastro-crossfiteros. Aun así, queremos insistir en que la mejor solución es acudir a un nutricionista para que evalúe tus necesidades y te indique la mejor dieta a seguir, según tus objetivos. Algunos boxes cuentan con los servicios de especialistas, así que no dudes en preguntar.

Pero, seguro que te pica el gusanillo de indagar en la red para descubrir dietas, recetas, suplementos o consejos culinarios que te den ganas de afrontar el WOD Cocina. Aquí tienes 5 fuentes gastro-crossfiteras.

1. CrossFit Culinary Ninja con Paleo Nick

CrossFit HQ ha tenido olfato y propone desde hace unos meses un curso especializado en la cocina crossfitera, de la mano del chef Nick Massie, también conocido como Paleo Nick. Siguiendo los principios de la dieta Paleo, el chef Nick quiere que dejes de ser una pesadilla en la cocina para ser un culinary ninja.

El curso no sólo enseña a cocinar sino que aborda los fundamentos nutricionales, el buen uso de los útiles de cocina, técnicas de preparación y trucos para optimizar tiempo y recursos para desperdiciar ningún producto. Este curso se imparte en Estados Unidos, pero puedes seguir el blog de Paleo Nick y la filosofía culinary ninja desde casa.

Más información: CrossFit Culinary Ninja

2. Fitsters

Seguimos con la dieta Paleo y las abanderadas de esta forma de alimentación en la blogosfera española son las Fitsters. Las hermanas Alba y Bélen, valencianas de nacimiento y alemanas de adopción, proponen recetas sencillas de hacer y con una pinta deliciosa. Seguirlas en sus redes sociales es una verdadera tentación. A mí, personalmente, siempre me entra la gusa al ver sus fotos en Instagram

Esta es una versión súper rápida de mi desayuno favorito de los últimos 5 años, Porridge paleo. Fue la segunda receta de desayuno que subimos al blog, y muchos días me levantaba 20min antes para hacerlo a fuego lento a la sartén… También llevaba más grasa (lo hacía con leche de coco y frutos secos molidos). Esta es la versión de 8fit con solo 4 ingredientes y listo en 3 minutos. Está TAN rico!!??? . This is my all time fav breakfast, the paleo porridge. I always made this one with coconut milk and ground nuts and I used to wake up earlier to cook it in the pan. @8fit_app revised my recipe and made it less caloric and less complicated ? 4 ingredients + 3 minutes + a microwave = yummy breakfast ?? Let me know if you try it! #borntobefitster #fitstersbrekkie #paleoporridge #paleo #paleorecipes #8fitapp #8fit #bananaforbreakfast

Un vídeo publicado por ? fitsters ? (@fitsters_es) el

 

Pero, las Fitsters no son solo esto. También comparten entrenos, trucos, momentos divertidos en el box y lo que significa ser mujer y crossfiter. Y, además, son la mar de majas. Tuvimos la oportunidad de conocerlas en persona en los Meridian Regionals de Madrid.

3. Fitness Revolucionario

Desde un punto de vista más masculino, tenemos el blog Fitness Revolucionario ideado por Marcos Vázquez. La revolución de Marcos encuentra su origen en su experiencia personal: tras una infancia marcada por el asma y las alergia, en su adolescencia quería ganar volumen muscular, sin éxito. Tras investigar el método de transformación física de los actores de Hollywood, dio con la clave que le ayudó a mejorar físicamente y mentalmente. Se declara eterno estudiante y no gurú, a pesar de sus titulaciones en nutrición y crossfit.

fitnessrevolucionario.com infowod

El blog recoge toda su investigación, buscando romper con los falsos mitos sobre la alimentación y el entrenamiento, y proponiendo soluciones en forma de programas que abarcan desde la nutrición hasta entrenos específicos con kettlebell.

4. FitFoodMarket

“El primer blog español de recetas fitness” reza el lema de web. Su autora es Verónica Costa, más conocida en redes sociales como Vikika (échale un ojo a sus programas en Canal Cocina).

El portal propone diferentes apartados desde recetas, entrenamientos, lista de la compra y asesoramiento personalizado. Las recetas son sencillas y muy originales como, por ejemplo, la Pizza de sandía o el Jardín de tortitas.

jardin de tortitas fitfoodmarket.es infowod
Fuente: www.fitfoodmarket.es

Además, las recetas están ordenados por categorías, por tipos de dieta, por alimentos, etc., respondiendo a las necesidades los que siguen los principios paleo, veganos, o los intolerantes al gluten o a la lactosa.

5. Menu Sport

¿No te ves con ganas cocinar? ¿No tienes tiempo? Menu Sport tiene la solución. Este servicio de catering se dedica a preparar platos pensados para los deportistas.

Divide sus platos en categorías correspondiente a un objetivo: fitness, strength, endurance. Tan solo tienes que elegir los platos que conformarán tu menú de la semana, encargarlos el martes y los recibirás esa misma semana. Puedes encontrar desde ensalada de quinoa, espaguetis con ternera, dorada al horno con patatas y zanahoria, hasta pancakes de avena o mousse protéico de chocolate.

menu sport infowod
Fuente: www.menusport.es

Los menús están elaborados por nutricionistas deportivos en función de las necesidades determinadas por el objetivo buscado. El equipo de cocineros se encargan de preparar los platos en el momento del encargo para enviarlos los más frescos posibles. Los precios por plato son de 7€ o 8€ y existen un bono mensual para hacer tu compra con precio promocional.

Los menús se envían donde quieras y hasta algunos boxes ofrecen los servicios de Menu Sport para que puedas entrenar y comer o cenar en el mismo sitio. La propia TJ García usa los servicios de esta empresa para ahora en tiempo y ganar en beneficios en su alimentación y rendimiento.

 


Estos son sólo algunos ejemplos. Y tú, ¿cuáles son tus fuentes gastro-crossfiteras? Deja tu experiencia aquí abajo ;).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí