Reebok ha lanzado este mes al mercado a través de varios eventos la última generación de su famosa zapatilla de training funcional, la Reebok CrossFit Nano 7, e Infowod te lo cuenta de primera mano gracias a Aaron Cordero, head coach en CrossFit Singular Box, y Javier Pascual, co-fundador de CrossFit Singular Box y Singular WOD, que asistieron como invitados.
El pasado 12 de enero, Londres y Madrid se convirtieron por unas horas en escenario para la presentación de la que Reebok ha bautizado como “mejor zapatilla de training creada hasta la fecha”, que ya está disponible a la venta a tiempo para el Open de los Reebok CrossFit Games 2017.
En Londres con “The Fittest Woman On Earth”
Aaron Cordero asistió junto a otros siete representantes de la comunidad CrossFit española y portuguesa (@pakozoic, @gotzonmantuliz, @carlitosfm, @powerexplosive, @ritagarciaherrera, @francourage y @dicasdosalgueiro) al evento que Reebok organizó en la capital inglesa, donde experimentaron “los beneficios mentales, físicos y sociales del fitness”. “Las personas que fuimos invitadas, solemos trabajar con Reebok en campañas publicitarias, en testeo de material y posicionamiento en redes sociales. En mi caso, junto con Pakozoic, había hecho hace poco la sesión de fotos de presentación de las Nano 7 en el box”.
Durante la velada, tuvieron la oportunidad de disfrutar de un entrenamiento junto a la campeona de los Reebok CrossFit Games de 2015 y 2016, Katrin Davidsdottir. Además, hubo charlas por parte de personalidades como Jason Fox, estrella del reality “SAS: Who Dares Wins”, basado en las pruebas del cuerpo de élite británico, y de Julien Pineau, miembro de STRONGFIT.
“El evento consistía en repartirnos en distintos equipos, divididos por colores de camiseta, y, tras un calentamiento colectivo con muy buen ambiente, hacer un workout con movimientos sencillos como push press con mancuernas, kettelbell swing o burpees. Fue un evento muy dinámico e interesante, en el que pudimos disfrutar de las nuevas zapatillas, que aportaban una gran estabilidad. Estoy muy contento con las mejoras, tanto en material como en estabilidad, la nueva suela y la funcionalidad para subir la cuerda. Cuanto más las uso, más me gustan, se nota que son zapatillas pensadas por verdaderos crossfiters”.
#nano7challenge en Wod Element

Ocho participantes de ocho boxes diferentes de Madrid fueron invitados por Reebok España al #nano7challenge que tuvo lugar en la tienda multimarca Wod Element de la capital. Javier Pascual, que asistió en calidad de box y como dueño de Singular WOD, el material que se utilizó para el evento, señala que ese mismo día Reebok les había regalado a todo el equipo de CrossFit Singular Box las Nano 7, por lo cual él ya había tenido la oportunidad de probarlas.

En cuanto al evento, considera que estuvo muy bien organizado: “la gente de Wod Element acondicionó la tienda con un par de racks y un par de barras, unas mesas en la parte inicial para catering y bebidas, que la verdad es que estuvo excelente. Me gustó que fue un evento abierto al público, cualquiera que pasase por la calle se podía unir”.
“Primero nos contaron las novedades de la zapatilla y a continuación empezó una mini competición muy dinámica, donde los ocho boxes se iban enfrentando ‘face to face’, de forma eliminatoria. Fueron siete u ocho WOD muy dinámicos, divertidos y adecuados para un espacio tan reducido”.
El ganador fue José Antonio San Roman, de Crossfit Las Rozas, que, junto al trofeo #nano7challenge, se llevó a casa unas Nano 7, una inscripción al Open de los Reebok CrossFit Games 2017 y una entrada para ver los Meridian Regional, que tendrán lugar por segunda vez consecutiva en la Caja Mágica de Madrid del 2 al 4 de junio.
Javier resalta que les dieron la oportunidad de tocar, ver y estudiar el despiece de una de las zapatillas Nano 7 y le gustó mucho ver la calidad de los materiales, el acabado, las diferentes capas muy estudiadas, «te das cuenta de que hay mucha ingeniería, todo está muy pensado, con todo ese feedback que les dan los crossfiters de élite».
“Es una zapatilla que mejora a las anteriores, a mí particularmente me gustan tres cosas: primero, el refuerzo del talón, que para toda la parte de halterofilia me parece fundamental y le da mucha más consistencia al calzado; segundo, el refuerzo que lleva en el empeine y en la zona del puente para subir la cuerda, me parece que está muy bien desarrollado y creo que va a agarrar bastante bien sin que la zapatilla sufra tanto, con lo cual va a hacerla más duradera; y tercero, que la zapatilla sigue siendo muy ligera pese a todo esto. Además, me gusta mucho la lengüeta, se recupera la de la Nano 5, que es prácticamente plana, sujeta muy bien el pie aunque en este caso va un pelín más acolchada en alguna zona, lo que ayuda a no sentir dolores en el empeine al subir la cuerda”.

Nano 7: Novedades
«Un nanosegundo puede ser la diferencia entre ganar los Games o quedar el segundo, por eso, para mí es vital entrenar y competir con una zapatilla que me permita aprovechar cada momento, hacer que cada nanosegundo cuente.»– Katrin Davidsdottir, Fittest Woman on Earth 2015 y 2016 y Atleta Reebok.
Ya te hemos dado algunas pistas de las novedades que incorporan las Nano 7, de la mano de Aaron y Javier, pero nos gustaría contaros con más detalle en qué consisten. Sin duda, lo que más nos llama la atención es la tecnología NANOWEAVE, «un nuevo material increíblemente resistente y ligero, que permite que la Nano 7 sea más cómoda, duradera y transpirable que nunca».
Reebok destaca del nuevo diseño de la zapatilla su ajuste ergonómico, que proporciona más impulso y estabilidad desde la base, y versátil, que se adapta a las necesidades de todo tipo de entrenamiento, garantizando más potencia y agilidad en los movimientos.
También presenta una silueta más refinada, lo que supone una mejora de su ajuste al pie del atleta, y la puntera PowerLaunch, que mejora la base proporcionando más potencia, ajuste y estabilidad. Además, incluye un refuerzo en el clip del talón que ofrece más estabilidad y un óptimo ajuste en cada movimiento.
La Nano7 presenta una zona RopePro con mayor envergadura en la zona media del upper, lo cual garantiza durabilidad y protección, y ojales recubiertos de textura de goma adherente.
Finalmente, Reebok señala su mayor capacidad de amortiguación y absorción de impactos, lo que proporciona una pisada más suave, ideal para actividades de running y box jumps.
Chris Froio, Vicepresidente de Reebok, afirma que «están seguros de que seguirá siendo la zapatilla de referencia de CrossFit y training funcional». Por su parte, tanto Aaron como Javier, han resaltado como un acierto a nivel de estrategia que Reebok haya hecho coincidir el lanzamiento de las zapatillas con el comienzo de los Open.
Te dejamos el enlace directo a la tienda oficial Reebok para que puedas ojear más sobre estas zapatillas:
[adrotate banner=»14″]