Donostia Fit Race 2016: el resumen del evento

La lluvia que acompañó el inicio de la tercera edición de la Donostia Fit Race no fue un impedimento para los cerca de 300 crossfiters que se apuntaron al evento el pasado sábado en la playa de la Concha de San Sebastián. Tras una larga mañana de clasificación para los atletas de la categoría Rendimiento, cinco hombres y cinco mujeres disputaron la emocionante final de la tarde que culminó con la victoria de Martín Cabello, por segundo año consecutivo, y de Egoa Alvarado, ambos miembros de CrossFit Donostia.

A la 9h30 de la mañana, los atletas tuvieron que afrontar el primer wod, el Aquathlón: 150m de carrera, 200m a nado, 100m corriendo, otros 200m de natación, 200m de carrera y otros 600m hasta la meta. Una prueba que pide mucha resistencia, además de afrontar la fuerte lluvia que acompañó buena parte de la mañana.

Tras la carrera acuática, los atletas de la categoría Fitness fueron los primeros en afrontar los tres WOD, de modalidad AMRAP de 6 minutos, situados en el paseo Alderdi Eder, frente al ayuntamiento de San Sebastián. Tres WODs en cadena, con apenas dos minutos de descanso entre cada uno, lo justo para reponer fuerzas en los stands de avituallamiento, recobrar el aliento y prepararse para el ejercicio. Los primeros Heats tuvieron que realizar la prueba bajo la lluvia, pero con los ánimos del público que no dudo en empuñar los paraguas y vestir chubasqueros para apoyar a sus atletas.

donostia fit race infowod

Aun así, el cielo escampó para el resto de participantes. El espectáculo fue único entre la performance de los crossfiters, la presencia de novios recién casados y sus familias saliendo del ayuntamiento donostiarra. Hasta los moteros de una de las bodas animaron los atletas haciendo rugir los motores. Y todo esto al ritmo de la música y de los geniales comentarios de los speakers que ya dijeron que la lluvia no iba a durar. «Ya os dije que la lluvia iba a parar. El que quiera los números de la lotería, que me pregunte», comentaba Aleks.

WOD 2, en la zona Perurena, homenajeando al levantador de piedra Iñaki Perurena, tocó:
500m row
10 Slamballs (20kg/10kg para Fitness y 30kg/20kg para Rendimiento)
Farmers walk (2x24kg/2x20kg para Fitness y 2x32kg/2x24kg para Rendimiento
Máximo repeticiones de Slamballs
Y, como no, los levantamientos de suelo a hombro fueron los protagonistas de esta prueba.

WOD 3, en la zona Ibil-Box, donde estaba bien anclado el rack, tuvieron que realizar:
5 Pull-ups o 15 Ring Rows, para Fitness; 5 bar-muscle-up/chest-to-bar, para Rendimiento
10 Box jump
10 Sit-ups, para Fitness; 10 toes-to-bar, para Rendimiento
10 Box jump
El suelo y los cajones mojados hicieron pasar un mal rato a algunos.

WOD 4, en la zona Sokabarra, barras y bumpers listos para:
Categoría Fitness:
14 Front squat 30/15
7 Burpees over the bar
14 Front squat 40/25
7 Burpees over the bar
14 Front squat 50/35
7 Burpees over the bar
Max rep Front squat 60kg para ellos y 35kg para ellas

Categoría Rendimiento:
7 Clusters 40/15
21 Double Unders
7 Clusters 50/25
21 DU
7 Clusters 60/45
21 DU
7 Clusters 70/45
21 DU
Max rep Clusters 80/45

donostia fit race infowod

Sobre las 14h45, y ya con el sol asomando entre las nubes, el último heat de Rendimiento realizaba los últimos clusters, bajo la atenta mirando de los familiares y presentes que se reunieron en la zona Sokabarra para ver el último WOD clasificatorio. El punto entrañable lo marcaron los chavales de la competición Izanfit: remo, farmers walk con una kettlebell, slam ball, carrera y burpees… lo dieron todo como los mayores.

donostia fit race infowod

La final de la tarde enfrentaba a los cinco mejores de la categoría Rendimiento: Egoa Alvarado, Nerea Elorza, Maddi Otxoa de Eribe, Belén Miguel y Zoraida Freixa fueron las mejores chicas; Martín Cabello, Alex Soto, Oier Otemin y los franceses Marc Richard y Antoine Peilleron sacaron la mejor puntuación de los chicos. Y solo quedaba anunciar el WOD de la final. Los speakers Aleks y Iontxu hasta hicieron una demostración de los movimientos:

Time Cap: 25 minutos
18m run
21 pesos muertos 60/40
15 cleans 60/40
9 snatches 60/40
1km de Assault Bike
3 rondas: 3 pull-ups, 3 chest-to-bar, 3 burpees box jump, más 3 muscle-ups para ellos
1 km de Assault Bike
9 snatches
15 cleans
21 pesos muertos
18m Handstand Walk.

donostia fit race infowod

Y las chicas iniciaron el workout. Egoa Alvarado poco a poco iba distanciándose de sus compañeras, mientras que a Maddi Otxoa de Eribe se le atragantaron los snatches. Cerca de 20 minutos después del inicio, Egoa cruzaba la meta haciendo el pino. Un fenómeno de constancia y rápidez. Nerea Elorza y la riojana Belén Miguel protagonizaron una lucha sobre manos, mientras Zoraida Freixa les alcanzaba poco a poco. Por su lado, Maddi abandonó el WOD por culpa de una herida en la mano que le impedía realizar los tres rondas en el rack.

Los chicos fueron algo más rápido. Acabaron el ejercicio en menos de 20 minutos. En la ida, los cinco iban a la par, encadenando levantamientos con la barra. Poco a poco, Martín Cabello empezó a distanciarse de sus compañeros, seguido de cerca por Alex Soto. Y el espectáculo llegó en el rack con las rondas de pulls-ups, chest-to-bar y muscle-ups unbroken de Cabello, bajo las miradas atónitas de los entendidos presentes. Y Cabello siguió como si nada el camino de vuelta: assault, snatches, cleans, pesos muertos y handstand walk. El otro momentazo de los chicos de Rendimiento fueron los snatches touch-and-go de Alex Soto en los 9 de vuelta. El toque cómico lo marcó Oier Otemin con los handstand walk. Los propios speakers avisaron que «el potro de Leitza» tiene ese movimiento atragantado y con dificultad lograba ponerse a la vertical. Paso a paso, llegó a la meta. Los franceses, por su parte, se mantuvieron constante en el ejercicio aunque Marc Richard demostró se más rápido que su compañero Antoine, que tampoco caminaba con soltura sobre las manos.

donostia fit race infowod

Ganadores

Categoría Rendimiento masculina
1. Martín Cabello (2º año consecutivo)
2. Alex Soto
3. Marc Richard

Categoría Rendimiento femenina
1. Egoa Alvarado
2. Belén Miguel
3. Nerea Elorza

donostia fit race infowoddonostia fit race infowod

Categoría Fitness masculina
1. Iñigo Altuna (2º año consecutivo)
2. Daniel García
3. Egoitz Osa

Categoría Fitness femenina
1. Itxaso Segues
2. Cristina Giménez
3. Laura Montero

donostia fit race infowoddonostia fit race infowod

La entrega de premios contó con la presencia de Iñaki Perurena, que observo con interés y algo de desconcierto el WOD final desde una punta del paso. Fue el encargado de dar los premios al mejor tiempo en el WOD 2 de la zona Perurena a Egoa Alvarado y Marc Richard.

La Donostia Fit Race 2016 ofreció un verdadero show del crossfit, tanto para amantes del deporte como para los no-iniciados. Desde INFOWOD, queremos dar la enhorabuena a la organización, el staff y los jueces por este jornada y todos los participantes por su valentía y esfuerzo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí