Vigo: Battle of Teams 2016. El balance de la competición

vigo battle of teams 2016 infowod

Tras un intenso y caluroso fin de semana crossfitero con motivo de la segunda edición de Vigo: Battle of Teams 2016, toca hacer el balance de la competición organizada por CrossFit Vigo. Ya pudiste seguir en las redes sociales de INFOWOD el desarrollo de la competición (puedes volver a ver en nuestro Facebook los diferentes vídeos de los WOD), vivir en directo el ambiente que reinaba en el complejo deportivo de la playa de Samil y compartir el sufrimiento de los equipos peleando con el worm y el intenso sol gallego. Aún con la cabeza llena de buenos recuerdos y con el cuerpo en proceso de recuperación, hemos pedido a varios atletas sus impresiones.

Para los ganadores de la categoría Pro, el equipo de CrossFit Fuengirola, la competición estaba muy bien organizada, ofreciendo muchos recursos a los atletas en cada momento, desde agua y fruta fresca para combatir el calor, hasta los servicios de fisios para reponerse entre WOD y WOD. Fernando Martínez Nandy, coach y miembro del equipo Pro ganador, comenta: «En mi opinión, me parece el mejor evento por equipo que se hace en España, por todo lo que tiene: tiene playa, el campo de fútbol al lado. El material que han puesto ha sido la pera: 10 remos, 10 GHD, la estructura, el material todo nuevo. Era todo una pasada. Luego tenían el dron para grabarlo, el barco para subir, los slamballs… A nivel de recursos, ha sido una pasada».

El equipo CFDNT 21/15/9 de CrossFit Donosti, ganador de la categoría Élite, recalca la seriedad y la buena organización de la competición y la posibilidad de entrenar el día anterior, tras un viaje largo. Álex Soto, coach de CrossFit Donosti y miembro del equipo, explica que «los WOD estaban más que pensados para probar al equipo, tanto colectiva como individualmente. Nadar, sprint, sincronización y el gusano de las narices… Que acabamos cogiéndole cariño, la verdad. Un 10 para el resto de equipos, jueces, público y voluntarios que nos han hecho sentir como en casa. ¡Y otro 10 para el sitio! ¡Pedazo de instalación al lado de la playa!». Soto felicita además el buen nivel de todos los equipos participantes en el evento de este año.

vigo battle of teams 2016 infowod13vigo battle of teams 2016 infowod12vigo battle of teams 2016 infowod1

La nota «pique sano» la ha protagonizado Indar CrossFit con sus dos equipos A y B. Una rivalidad que se ha vivido en directo y con mucha emoción y que se ha concluido con el podio de ambos equipos de la categoría Pro: segundo puesto para el equipo A y tercer puesto para el equipo B. Álex de León, coach del box de Astigarraga y miembro del B, opina sobre los workouts: «Los wod han sido muy divertidos. Ha habido de todo. Siendo un poco sacapuntas, igual se ha echado en falta algún ejercicio como double unders, toes-to-bar o box jump pero, repito que han sido muy divertidos. A nuestro equipo le pasó factura la parte de los squats con el gusano en el 3° WOD, pero por los comentarios, fue algo general». Y como representante de ambos equipos, de León añade: «Desde Indar, tenemos que decir que estamos muy contentos, hemos metido dos equipos entre los tres mejores de España y, aunque no haya sido en la máxima categoría, nos motiva a seguir peleando y algún día alcanzar la máxima categoría».

David Madina, miembro del equipo Indar CrossFit A, afirma que los WOD han sido «muy equilibrados entre ellos» y que «estamos súper orgullosos de haber ganado el del agua porque nos lo hemos currado mucho, yendo a nadar todos juntos a la bahía y trabajando la técnica que era inexistente». Acerca de la rivalidad entre Indar, Madina comenta: «Desde mi punto de vista, y creo que el de todos, siempre hay un pique sano en este deporte y no puedo negar que nos dio un gustirrinin curioso, pero también me dio una satisfacción terrible que consiguieran el tercer puesto y habría intercambiado posiciones sin problema con tal de estar los dos en el podio. Aunque suene a «bienqueda», es lo que siento».

Equipos de España, Francia y Portugal

Entre los competidores, se encontraban dos equipos «forasteros»: uno de Portugal e Hijos de Cucarachas, del box vasco-francés CrossFit 064. Éstos últimos lograron alcanzar el quinto puesto Élite: «Los WOD propuestos han sido divertidos y bien construidos. Con mucho material nunca visto y un WOD en el mar digno de competición de alto nivel», explica David Schmidt-Karsenti, coach y miembro del equipo galo. Sigue comentando que el WOD del gusano también ha sido el más duro porque «nunca lo había utilizado» y por eso, «el puesto 19 en este WOD no nos ha permitido alcanzar el podio este año». Asimismo, Schmidt-Karsenti recomienda la competición sin dudarlo y afirma que «da la impresión de participar en los CrossFit Games».

vigo battle of teams 2016 infowod1

Por su parte, 13:30 Team de Reebok CrossFit Zaragoza (octavo puesto en Élite) recalca las mismas impresiones que los demás equipos. Marta Puchan, coach y colaboradora de INFOWOD, comenta que «todos los eventos fueron duros pero el «Águila de sangre» fue horrible por el cúmulo de dos días compitiendo, mucho calor, el horario del WOD a pleno sol…». Puchan destaca el «ambiente inmejorable» entre los equipos y la alegría de volver a ver compañeros crossfiters. 13:30 Team sufrió mucho en el WOD, pero el espíritu community les abrazó con los ánimos de los equipos rivales: «eso es lo que le da sentido a nuestra comunidad y por lo que sigues sufriendo hasta que pita el crono. ¡GRACIAS!«.

Para Amaia Echeverría, la snatch girl de CrossFit Runa (Navarra), la primera participación del equipo ha sido muy positiva y comenta con ilusión que «nadar al lado de Eva Cortiella se me ha quedado grabado en la retina». La capitana runera se siente muy orgullosa del equipo que, a pesar de no haber entrenado mucho juntos, han logrado una comunicación fluida entre todos los miembros. «Además somos en general bastante completos y con lo bien que hemos hecho las estrategias y ¡el trabajo en equipo el resultado ha sido de 10! ¡Un décimo puesto que sabe a 10!», concluye.

Otro equipo navarro, Los Mercenarios de Queiron CrossFit Navarra, coincide en la calidad de los ejercicios, en el buen nivel de los atletas, en la ubicación y ambiente general vivido y, en especial, en el cuidado de la atención. Javier Hueto, portavoz de los Mercenarios, comenta a modo de anécdota que hasta le encontraron las zapatillas en objetos perdidos. «Eran WOD puestos para exigirte el máximo y más pero que no te rompían, como pueden ser en otras ‘competis’ que te meten pesos imposibles o repeticiones eternas… Eso sí, el sol jugaba un papel importante ya que desgastaba mucho», comenta el navarro.

vigo battle of teams 2016 infowod1
Podio categoría Élite (fuente: cedida).
vigo battle of teams 2016 infowod1
Podio categoría Pro (fuente: cedida).

Una organización de 10

Este es el balance de todos los atletas participantes en Vigo Battle of Teams, pero también es de algunos miembros del staff como el Head Judge José Ignacio Álvarez González: «Desde mi punto de vista, dentro de la vorágine de jefe de jueces, muy apasionante». Para Álvarez, esta competición «tiene todos los alicientes: pruebas de mar, pruebas de equipo, individuales; y tocando todos los palos: gimnásticos, halterofilia, metabólicos».

Si el trato hacia los atletas fue de los más exquisito, según los participantes; las marcas colaboradores no acaban de coincidir con esta opinión. Al día siguiente de terminar la competición, se inició una polémica entre la organización y uno de los colaboradores, encendiendo las redes sociales en un desacuerdo profesional que encontrará veredicto en los tribunales.

A pesar de que esta polémica amargue el buen sabor de boca de este fin de semana, la segunda edición de Vigo Battle of Teams afianza su notoriedad como competición por equipos referente en España.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí