La masa muscular es el tejido que compone lo que se conoce como músculo; con la capacidad de expandirse y contraerse, la masa muscular aumentará si hacemos ejercicio físico. La importancia de este órgano radica en que protege al esqueleto, le da estabilidad a las articulaciones y permite el movimiento. Además, ayuda a perder peso y, por lo tanto, a mantener un buen estado de salud física. Llevar una vida sedentaria, la alimentación y la edad influyen en la cantidad de masa muscular de nuestro cuerpo. Por lo tanto, si hemos perdido masa muscular, una rutina de ejercicios combinada con una dieta rica en proteínas nos permitirá recuperarla y llevar un estilo de vida más saludable.
Rutina de ejercicios para recuperar masa muscular
Muchas personas creen que para ganar masa muscular hay que pasar horas en un gimnasio; sin embargo, esto no es del todo cierto. Según Myprotein, para conseguir este objetivo es necesario cambiar el enfoque del ejercicio físico, adecuándose a las características y los límites que tenga cada uno, ya que el entrenamiento puede afectar de una manera diferente a cada persona. Lo más importante al desarrollar una nueva rutina es definir un plan personalizado teniendo en cuenta el tipo de ejercicio físico que estamos acostumbrados a hacer. Esto significa que el plan de entrenamiento de una persona sedentaria variará considerablemente del de aquella que practique power jump.
Los especialistas recomiendan practicar alguna actividad aeróbica, como nadar o andar en bicicleta, y combinar esta gimnasia con los siguientes ejercicios básicos para comenzar a recuperar masa muscular:
- Salto a la cuerda
- Sentadillas
- Prueba de Burpee
- Plancha anaeróbica
- Dominadas
Dieta rica en proteínas para recuperar masa muscular
La masa muscular tiene relación directa con nuestra dieta y la pérdida de peso. Esto se debe a que, además de sus funciones principales, regula el colesterol, los triglicéridos y la glucosa, almacena proteínas y quema grasas. Por esta razón, si quieres recuperar masa muscular, tu alimentación debe ser saludable. Las dietas ricas en proteínas, como aquellas que incluyen atún, pavo, huevos, legumbres y lácteos bajos en grasa, contribuirán a recuperar masa muscular al tiempo que promueven la pérdida de peso. Al ingerir alimentos ricos en proteínas, estas moléculas se acumulan en nuestros músculos y ayudan a proteger el organismo contra infecciones garantizando su buen funcionamiento. Por otro lado, la masa muscular permite perder peso ya que, al igual que otros órganos metabólicamente activos, consumen calorías y, principalmente, grasa. Además, cuanto más ejercites tus músculos, mayor será tu tasa metabólica, es decir, tu capacidad para consumir calorías estando en reposo. Como beneficios adicionales, el desarrollo de los músculos evitará fracturas gracias al fortalecimiento de los tejidos y el aumento de la densidad ósea, mejorará la postura previniendo o aliviando dolores de espalda y, por último, permitirá llevar un estilo de vida más saludable mitigando el estrés y regulando los patrones de sueño.
El ejercicio físico, junto con una buena alimentación, te ayudará a recuperar masa muscular. En cuanto al ejercicio físico, es imprescindible desarrollar un plan de entrenamiento adaptado a tus necesidades y en base a tu nivel de actividad física. El entrenamiento debe ser progresivo y los especialistas recomiendan combinar ejercicios aeróbicos con rutinas de ejercicios básicos. Por otro lado, una dieta rica en proteínas contribuirá a la recuperación de la masa muscular y a la pérdida de peso. Para llevar un estilo de vida más saludable, ejercitar los músculos y promover su buen funcionamiento es imprescindible.