Hoy da comienzo la segunda edición del campeonato FIT for CARE Affiliate League con la publicación del primer WOD de los cuatro que consta el campeonato.
Tras el resultado satisfactorio en 2015, tanto de los atletas como de los organizadores, este año la liga comienza con 14 boxes inscritos y cinco regiones españolas afiliadas, con Málaga, Madrid, Mallorca, Sevilla y Galicia confirmadas y pendientes de confirmación, hasta la fecha, Navarra y Zaragoza.
El plazo de inscripción para el primer WOD finalizará el próximo 10 de febrero. Por lo que, si todavía alguien estaba indeciso o no lo tenía muy claro, a continuación les detallamos en qué consiste la primera de las cuatro pruebas de las que consta el campeonato:
Puedes ver el video explicativo del WOD 1 aquí:
El campeonato tiene dos categorías, Masculina y Femenina, tanto en RX como en Escalado. Al igual que el pasado año, la liga consta de cuatro WODs que serán lanzados el día uno de cada mes, a partir de febrero y finalizando la publicación del último WOD el día uno de mayo, Los resultados se deberán enviar al comité por un responsable de cada box antes del día 20 del mes en curso. Posteriormente, desde el día 20 hasta final de mes se realizará la subida de los vídeos, las clasificaciones y los ajustes necesarios a las puntuación de los atletas, para que al final de mes estén todas las clasificaciones publicadas de forma correcta.
Con respecto a la revisión del sistema de puntuación, Fernando Martínez («Nandy»), Coach de CrossFit Fuengirola, coordinador general y uno de los fundadores de la liga FIT for CARE Affiliate League, señala que “pensábamos que hacían falta videos, pero el hecho de revisar todos podría llegar a ser una auténtica locura. Así que se nos ocurrió la idea de que, por una parte, los cinco primero clasificados deberían subir un video con la realización del WOD para que la gente pudieran verlos y, luego, por otro lado, otros cinco atletas por sorteo serían nombrados para que también enviasen el enlace con su vídeo realizando el WOD correspondiente en cada mes, lo cual obliga a que los participantes se tengan que grabar un video, para tenerlo en el caso que se les pida”.
Una vez se procede al nombramiento de todos los atletas que han de enviar vídeo y se les informa del plazo y la forma de hacerlo, “nosotros desde la organización, explica Martínez, recomendamos no realizar comentarios negativos sobre los vídeos publicados, pero si visionar esos videos de los compañeros y, en el caso que se estime que no se cumplen los rangos de movimiento, escribir a la organización para que nosotros entremos en oficio. La idea es tratar de involucrar a la comunidad en la supervisión de los vídeos, y no cargar de manera excesiva a los responsables de la organización del campeonato, de manera que todos sumemos para que se pueda llevar a cabo esta liga”.
Tras la realización de los cuatro WODs se llevará a cabo un Campeonato Final Regional con sede única, hasta la fecha por confirmar, donde se enfrentarán los mejores en categoría Masculina y Femenina, RX, y Escalados, del que saldrán los mejores atletas regionales que pasarán luego a una fase final en la que competirán los ganadores de las fase regional que tendría lugar en septiembre.
FIT for CARE Affiliate League apunta a convertirse en una de las competiciones de CrossFit de referencias en España
Con solo una edición a sus espaldas y una segunda que acaba de comenzar FIT for CARE Affiliate League apunta a convertirse en una de las competiciones de CrossFit de referencias en España. Según palabras de Martínez, “hay varias claves que han hecho que esta liga esté teniendo un gran éxito dentro de la comunidad crossfitera en nuestro país. Por un lado, es importante señalar el trabajo y la seriedad con la que se ha creado esta competición. Además, otra de las claves importantes de su gran acogida es la creación de la categoría de Escalados. El abrir la puerta a gente, que sin tener un nivel profesional, puedan participar y competir con gente de su nivel a convertido a FIT for CARE Affiliate League en un encuentro para los aficionados y apasionados de este deporte. Y finalmente, el trasfondo benéfico que tiene la competición ha ayudado muchísimo a su difusión y acogida dentro de nuestra comunidad”.
El Campeonato FIT for CARE Affiliate League tiene su historia paralela al origen de la asociación benéfica sin ánimo de lucro FIT for CARE, constituida por atletas que practican CrossFit, y cuyo espíritu de comunidad y lucha se presentan en la misión de brindar soporte económico a centros de cuidados paliativos, solidarizándose, de este modo, con el sufrimiento de los pacientes y familiares que afrontan fases avanzadas de enfermedades incurables.
“Creo que la comunidad deportiva apasionada por el entrenamiento funcional y CrossFit es pionera (como comunidad deportiva) en organizarse para apoyar los cuidados paliativos de esta manera tan seria y comprometida. Esto es fruto del espíritu de comunidad, fraternidad, sacrificio y lucha que caracteriza nuestro deporte”, señala Juan Pablo Leiva, presidente y fundador de la asociación benéfica FIT for CARE. “Hemos creado una Sports Compassionate community – una Comunidad Deportiva Compasiva – comprometida con los cuidados de las personas que sufren al final de la vida. Creo que cada atleta, cada coach, cada persona que apoya esta iniciativa puede sentirse feliz y lleno de significado por solidarizarse de esta manera con la experiencia de sufrimiento de los pacientes y sus familias”.
Según palabras de Leiva, “en España la iniciativa surgió en La Costa del Sol y se ha ido extendiendo por Andalucía hacia la región central, norte e Islas Baleares de manera sorprendentemente rápida. Creo que todos nos sentimos felices de apoyar una causa como esta. Considero que através de FIT for CARE o de otra iniciativa solidaria, en la cual se inspire una comunidad para mejorar la sociedad, llena de riqueza el espíritu de los atletas y da mayor significado a nuestro deporte y a nuestro esfuerzo”, concluye el presidente de la asociación.
Con la publicación del primer WOD se da el pistoletazo de salida a cuatro meses de liga abierta hasta finales de mayo, cuando tendremos los resultados de los finalistas que pasarán al Campeonato Final Regional con sede única. INFOWOD se suma a la comunidad crossfitera malagueña y nacional, y se une a la FIT for CARE Affiliate League como sponsor oficial para ofrecer mes a mes a nuestros lectores información de primera mano sobre los WOD mensuales, las clasificaciones y curiosidades sobre esta iniciativa única nacida de grandes profesionales apasionados del CrossFit que han unido la pasión por el deporte a la lucha por una causa social en una competición única hasta la fecha en España.